Sesión 3

 Nuestro Sistema Solar

Actividad 3


Realiza la siguiente ficha.


Actividad Principal

  • Dividiros en pequeños grupos y elegid un planeta de nuestro sistema solar.
  • Escoged los materiales necesarios (cartulina, marcadores, imágenes, etc.) y cada grupo creará una presentación visual de su planeta; ajustándose a su tamaño (en comparación a los otros planetas), características principales y si tiene lunas.
  • Después de 15 minutos, cada grupo presentará su planeta al resto de la clase.








Solucionario ficha
  1. ¿Qué es el sistema solar?
    El sistema solar es un conjunto de cuerpos celestes que incluyen al Sol, los planetas, las lunas, los asteroides, los cometas y otros objetos que giran alrededor del Sol.

  2. ¿Cuántos planetas crees que hay en el sistema solar? ¿Cuál es tu favorito y por qué?
    Hay 8 planetas en el sistema solar. Algunos niños pueden tener planetas favoritos como Marte, Júpiter o Saturno debido a su tamaño o características.

  3. ¿Sabéis cuáles son los nombres de los planetas del sistema solar?
    Los 8 planetas son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

  4. ¿De qué planeta es nuestro hogar? ¿Qué hace a la Tierra especial?
    Nuestro hogar está en la Tierra. Es especial porque tiene agua en estado líquido y condiciones para la vida.

  5. ¿Sabéis qué es el Sol? ¿Por qué es tan importante para nosotros?
    El Sol es una estrella en el centro del sistema solar. Es importante porque proporciona luz y calor, necesarios para la vida en la Tierra.

  6. ¿Alguien sabe qué son los asteroides, cometas o meteoritos? ¿Dónde se encuentran?
    Los asteroides son rocas grandes que orbitan el Sol, principalmente en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Los cometas son bolas de polvo y gas que tienen órbitas elípticas. Los meteoritos son fragmentos de asteroides o cometas que caen a la Tierra.

  7. ¿Cuáles son las diferencias entre un planeta y una luna?
    Un planeta es un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol. Una luna es un satélite natural que orbita alrededor de un planeta.

  8. ¿Qué crees que pasaría si la Tierra estuviera más cerca o más lejos del Sol?
    Si la Tierra estuviera más cerca del Sol, haría mucho calor y sería difícil vivir. Si estuviera más lejos, sería muy frío y también sería difícil vivir.

  9. ¿Sabéis si todos los planetas tienen vida? ¿Por qué creen que no?
    No todos los planetas tienen vida. La vida como la conocemos depende de condiciones específicas, como agua líquida y una atmósfera adecuada, que no están presentes en todos los planetas.

  10. ¿Alguna vez habéis visto las estrellas o la luna por la noche? ¿Qué diferencias hay entre ellas y los planetas?
    Las estrellas son enormes bolas de gas que emiten luz propia, mientras que los planetas reflejan la luz del Sol. La luna es un satélite natural de la Tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ciencias Sociales

¿Qué son las Ciencias Sociales? Las Ciencias Sociales son el conjunto de conocimientos que nos ayudan a entender cómo vivimos en sociedad. ...